Blog de la web aragonromano que divulga el patrimonio romano en Aragón a los alumnos de Enseñanza Secundaria, a los de Universidad y, en general, a todos aquellos interesados en este tema.
Nuestra colega Pilar Rivero nos pasa una información muy interesante sobre programas interactivos de arqueología virtual (Arqueovitual)dedicados a Bilbilis y Labitolosa, descargables gratuitamente desde la web de Cybermuseum. Os pasamos toda la información y el acceso al audivisual ya visible en el canal de youtube del Museo de Calatayud desde hace dos años.
"En el marco del proyecto de investigación interdisciplinar del Gobierno de Aragón "Patrimonio romano de Aragón: aplicación didáctica de imágenes sintéticas digitales", desarrollado entre 2007 y 2009 por los grupos de investigacióin Urbs y GIGA de la Universidad de Zaragoza, se crearon varios materiales didácticos y divulgativos basados en reconstrucciones virtuales de espacios arquitectónicos de Bílbilis. Un ejemplo son los audiovisuales que pueden verse en el Museo de Calatayud y descargarse desde el canal You tube de este museo.
Ahora, el material más completo es también descargable gratuitamente. Se trata de un interactivo bilingüe (castellano/inglés) para ser ejecutado en el ordenador de los usuarios que incluye información sobre la ciudad romana de Bílbilis, artículos científicos sobre el yacimiento, fotografías de piezas arqueológicas destacadas, los audiovisuales de las reconstrucciones vituales del foro, el teatro, las termas y la ínsula I, y un modelo digital navegable con puntos de información interactivos de esos modelos digitales.
Por tanto, el usuario puede recorrer con total libertad los diferentes espacios de las reconstrucciones digitales y obtener más información sobre las mismas pulsando en los puntos interactivos de información.
El conjunto ocupa 4 Gigas y está disponible para su descarga gratuita en http://www.cybermuseum.es/arqueovirtual.html".
Otro tanto podemos decir sobre Labitolosa, aunque en su caso el archivo es más pequeño, sólo 1,9 gigas.
50 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE M. LABORDETA
-
Ayer se celebró en la sede de la Fundación J. A. Labordeta un acto
académico y recital de poesía sobre Miguel Labordeta. Aparte de de la
familia del poeta ...
Recuerdo de viejas Jotas.
-
. Disco de pizarra grabado en Barcelona en 1930 con la voz de Francisco de
Val cantando esa Jota. Cuando entras en el Ayuntamiento de Sierra de Luna,
te ...
QVASI POMPEIOPOLIS
-
[Vídeo de "La presencia romana en Pamplona y su conservación: el caso de la
Plaza del Castillo", conferencia de las estudiantes de la Universidad de
Nava...
Artículo sobre la Colegiata de Sta. María de Borja
-
Ya está publicado el artículo sobre la Colegiata de Sta. María de Borja que
escribo con Alberto Aguilera en los Cuadernos de Estudios Borjanos nº 62 de
201...
La belleza de lo efímero
-
*Si nunca desaparecieran las gotas de rocío en Adashino, si se mantuviera
siempre inmóvil el humo sobre la colina de Toribe** y viviésemos
eternament...
El Espartano de Javier Negrete
-
Javier Negrete sigue siendo el mejor narrador de batallas y un gran
escritor de Novela Histórica, aunque se hace esperar, 10 años después de
escribir la ...
EL ARTE MOCHICA (PERÚ) EN ZARAGOZA
-
Estos días festivos de Año Nuevo y Reyes, son muy apropiados para ir de
exposiciones. Y en Zaragoza todavía podemos seguir disfrutar de una de lo
más i...
Exposición mundos paralelos 3
-
La tercera edición de la exposición "Mundos paralelos", de la Asociación
AMIBIL, inspirada en el Museo de Calatayud, se inaugurará el 22 de
diciembre a l...
Turismo Provincia de Zaragoza
-
La provincia de Zaragoza es tierra rica en contrastes culturales, con una
gran oferta de espacios naturales, de ocio y diversión.
Gabriel Castelló, Devotio: los enemigos de César
-
En los últimos años, la novela histórica de temática griega y romana ha
experimentado un gran auge en todo el mundo occidental, atrayendo a
infinidad de ad...
Gabriel Castelló, Devotio: los enemigos de César
-
En los últimos años, la novela histórica de temática griega y romana ha
experimentado un gran auge en todo el mundo occidental, atrayendo a
infinidad de ad...
Ray Price y José Luis Rodríguez Zapatero
-
Cada vez que escucho al bueno de Ray Price no puedo evitar sonreír pensando
en el parecido razonable que tiene con el ex presidente Za...
"La excelencia: lección de Troya"
-
Ayer en "El País", Adela Cortina, nos invitaba a reflexionar sobre un
dilema en el mundo de la educación y, en general, en la vida: "promover la
excelencia...