Blog de la web aragonromano que divulga el patrimonio romano en Aragón a los alumnos de Enseñanza Secundaria, a los de Universidad y, en general, a todos aquellos interesados en este tema.
Siguiendo la iniciativa de incluir en su Diario de Campaña 2011 fotos, apuntes e informaciones de campañas anteriores, el canal de youtube del Museo de Calatayud ha rescatado un reportaje de Aragón Noticias de Aragón Televisión sobre una de las pasadas campañas de excavaciones. El vídeo tiene una versión extendida y otra breve; os ofrecemos los dos con sus informaciones anexas:
Versión extendida: "Bílbilis: un día de excavación. Este reportaje muestra cómo se desarrolla el trabajo en una jornada de excavación arqueológica en el yacimiento de Bílbilis. Aragón Televisión.
Versión breve: "Bílbilis: un día de excavación (versión breve). Reportaje breve sobre las tareas que se desarrollan en el yacimiento de Bílbilis durante una jornada de excavación. El trabajo sirve como formación práctica para estudiantes de Arqueología y disciplinas afines procedentes de diversos países. Bílbilis destaca como escuela internacional de Arqueología en sus campañas de verano dirigidas desde la Universidad de Zaragoza. Emitido y realizado por Aragón Televisión".
"CIENCIA EN ESPAÑA"
-
Este documental que ha emitido hoy la Sexta tiene por subtítulo "Una
inversión microscópica", ya que España dedica sólo el *1,25& del P.I.B.* a
investigaci...
Cada año que se va… siempre nos deja recuerdos.
-
Decir gracias y comentar buenas noticias es algo que a todos satisface
plenamente. Pero en el día a día también surgen acontecimientos poco
gratos, como ...
E-PIGRAPHIA TELEVISA
-
[Vídeo de la serie de vídeos y tutoriales sobre Epigrafía Romana incluidos
en el Canal de YouTube del autor de este *blog*]
Mientras la Epigrafía Latina,...
Proyecto Bursao. Inicio
-
Desde hace décadas la Difusión Cultural y el Patrimonio Histórico viene
cumpliendo una creciente labor de potenciación de los recursos culturales,
económic...
EL REGRESO DEL CASTILLO DE PERACENSE
-
Amig@s, hemos pasado lo peor de la pandemia. No lo dudéis, al menos de
momento. Cuando cerramos el castillo el pasado domingo 8 de marzo al final
de la ...
-
El expolio arqueológico en la Celtiberia.
Material incautado procedente de expolio.
Un estudio reciente de varios especialistas nos pone ante la evidencia...
Día internacional del migrante
-
OMNE SOLUM FORTI PATRIA EST, UT PISCIBUS AEQUOR, UT VOLUCRI VACUO QUICQUID
IN ORBE PATET
Ovidius, *Fasti I, 493-94*
Familia de emigrantes con sus pert...
El Espartano de Javier Negrete
-
Javier Negrete sigue siendo el mejor narrador de batallas y un gran
escritor de Novela Histórica, aunque se hace esperar, 10 años después de
escribir la ...
Exposición mundos paralelos 3
-
La tercera edición de la exposición "Mundos paralelos", de la Asociación
AMIBIL, inspirada en el Museo de Calatayud, se inaugurará el 22 de
diciembre a l...
Turismo Provincia de Zaragoza
-
La provincia de Zaragoza es tierra rica en contrastes culturales, con una
gran oferta de espacios naturales, de ocio y diversión.
Gabriel Castelló, Devotio: los enemigos de César
-
En los últimos años, la novela histórica de temática griega y romana ha
experimentado un gran auge en todo el mundo occidental, atrayendo a
infinidad de ad...
Gabriel Castelló, Devotio: los enemigos de César
-
En los últimos años, la novela histórica de temática griega y romana ha
experimentado un gran auge en todo el mundo occidental, atrayendo a
infinidad de ad...
Ray Price y José Luis Rodríguez Zapatero
-
Cada vez que escucho al bueno de Ray Price no puedo evitar sonreír pensando
en el parecido razonable que tiene con el ex presidente Za...
"La excelencia: lección de Troya"
-
Ayer en "El País", Adela Cortina, nos invitaba a reflexionar sobre un
dilema en el mundo de la educación y, en general, en la vida: "promover la
excelencia...