Aquí os hacemos una propuesta para la semana de las festividades de la Constitución y la Inmaculada por si estáis por Zaragoza.

Etiquetas: artesanía, bronces, Bronces Romanos en España, exposiciones, feria, romanos, Zaragoza
Bloqueado el proyecto para hacer vistitables las ruinas romanas del Círculo Católico de Huesca
0 comentarios en 13:19Etiquetas: arqueología, Círculo Católico, Huesca, romanas
Gratuidad de las Actividades Didácticas del Museo de Calatayud para el Curso 2011-2012
0 comentarios en 13:06

Etiquetas: actividades, Bilbilis, didáctica, gratuidad, Museo de Calatayud

Etiquetas: El Buste, Los Fayos, Malón, prospecciones, Tarazona, Torrellas, Vera de Moncayo, Vierlas
Cambio de fechas del Festival Juvenil de Teatro Grecolatino Prosopon en Zaragoza
0 comentarios en 20:40Etiquetas: cambio de fechas, festival, grecolatino, Prosopon, teatro, Teatro Principal, Zaragoza
Etiquetas: Aragón, HerMus, IAACC Pablo Serrano, libro, museos, presentación
La Ruta de los Íberos en el Bajo Aragón, referente internacional en la gestión de patrimonio cultural
0 comentarios en 16:31
Etiquetas: arqueología, Bajo Aragón, congreso, íberos, Ruta Ibérica

Etiquetas: arqueología, Bajo Aragón, congreso, íberos, Ruta Ibérica

Etiquetas: Bajo Aragón, congreso, íberos, Ruta Ibérica
XIII Festival Juvenil de Teatro Grecolatino: Programa para el año 2012 en Aragón
0 comentarios en 11:49Los Museos Romanos del Ayuntamiento e Ibercaja en el programa Descubre los museos de Zaragoza'
1 comentarios en 20:18


El año céltico giraba entorno a cuatro fiestas: Samhain, Inbolc, Beltaine y Lugnasad. La principal es la que acogió Gotor los días 4 y 5 noviembre.
A lo largo del viernes y el sábado, Gotor albergó presentaciones, espectáculos, visitas guiadas, talleres, rituales, música y dances tradicionales así como muestras artesanales.
Programa de actividades Viernes 4 de noviembre
Cortometraje Quercus (Javier Hernán-Ruiz, 2005), con temática celtibérica
- 22.30 h. Espectáculo El exorcisto, del Monologista y performance zaragozano Jaime Ocaña
- 00.30 h. Una vez exorcizados, proponemos a los más resistentes un rito de escrutar las estrellas, la “danza del universo” de la que hablaban los druidas.
- 12.30 h. Recorrido por el pueblo acompañados de música hasta el convento de los Dominicos. Visita guiada al monumento donde se revelarán los descubrimientos arqueológicos tras las excavaciones.
- 12.30 h. Talleres celtíberos para niños.
- 14.00 h. Acto de Hospitalidad y amistad a través del “Banquete de las tribus”.
Los vecinos de Gotor nos reciben con pan, aceite y olivas y un vaso de vino. Compartimos lo que tengamos. El Ayuntamiento nos invita a pan y vino.
- 16.00 h. Los habitantes de Gotor vuelven a sus orígenes. Visita al yacimiento celtibero.
- 17.30 h. Ritual celtibérico. Un guerrero céltico va a ser incinerado en el lugar de tránsito con los dioses. Procesión con antorchas, tambores y grallas hasta la hoguera. Liturgia de incineración y comienza la fiesta de comunión con Lug. Fiesta del nuevo año celta.
Recomendamos que todo el mundo se vista para la ocasión con atuendos preparados para el otoño.
- 19.30 h. Ritos de la hoguera. Danza en torno al fuego. Quemamos los malos momentos del año. Nos purificamos con el fuego. Nos protegemos para afrontar el nuevo año.
- 21.00 h. Cena popular de purificación ofrecida por el pueblo de Gotor.
- 22.30 h. Música y dances tradicionales hasta que el cuerpo aguante. Ritos del claro del bosque a la luz de la luna para los incondicionales.
-Muestra artesanal: a lo largo de toda la jornada habrá artesanos de la tierra ofreciendo y mostrando sus productos tradicionales: herrero, botánica celtíbera, miel, cuero, vino y cerveza, almendras garrapiñadas, embutidos, queso, cereal, panes, tortas, olivas y aceite".
Etiquetas: celtíberos, fiestas, Goto, provincia, Ruta Celtibérica, Sanhaim, Zaragoza
Etiquetas: teatro, Teatro Principal, Zaragoza
Etiquetas: ciclo, conferencia, Guillermo Fatás, Ibercaja, mitología, Vía Láctea
Entradas más recientes Entradas antiguas Página principal